"El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas"

Secretariado2014

“Una buena secretaria debe ser acreedora de confianza. Su discreción, carácter y competencias son clave para su buen desempeño"



Cultura Organizacional del Colegio N.S. María Inmculada

22.10.2014 13:06

    Historia

Nuestro colegio nace con las ganas de ser un referente de educación en la comuna de El Bosque en marzo del año 1989.

Los inicios comienzan en la calle Balmaceda, lugar que acogió a los primeros 120 alumnos que dieron vida a nuestra institución.

A poco andar, en 1996, y debido a un gran crecimiento, cambiamos nuestra ubicación a otro espacio en Gran Avenida José Miguel Carrera, donde se albergaron alumnos de Pre-Básica y Básica hasta 8°año. En esta misma sede, nace la primera generación y se conforma el 1°Medio A y B del Colegio María Inmaculada, siendo sus profesoras jefes, la señora Araceli Soto y Elizabeth Calderón, respectivamente.

En el año 2001, con una contundente dotación de alumnos, comenzamos un nuevo desafío: “Entregar  una educación secundaria a los jóvenes de nuestra comuna”. Debido a la gran demanda de alumnos que experimentamos fue necesario instalar una nueva sede en calle Barros Borgoño y es ahí en donde nació el Liceo Nuestra Señora María Inmaculada de El Bosque.

Es en el año 2002 cuando nos trasladamos a este nuevo edificio, ya con dos Segundos Medios y seis Primeros Medios llegando a un total de 360 alumnos y con el apoyo de 12 profesores, se dio inicio a nuestro nuevo proyecto educativo fundado en las bases de una educación de calidad.

Hoy, al cumplir 12 años de nuestros inicios, contamos con más de mil 400 alumnos, dirigidos por más de 40 docentes, especializados y dedicados a la educación integral. Es así como no solo hemos crecido en infraestructura, sino que también como proyecto y familia educativa.

    Elementos que la distinguen 

  1. Las inspectoras van a los paraderos para acompañar y resguardar a los alumnos.
  2. El trato entre los alumnos y profesores como "Tío/Tía".
  3. Diferenciar al personal mediante el color de su delantal y/o uniforme.
  4. Excesiva disciplina.
  5. Respetar el trato jerárquico.
  6. El incentivar el  valor de compañerismo y solidaridad.
  7. Siempre tener personal disponible para cubrir las inasistencias de los profesores.

     Cambios que debería realizar

  • Horario más flexible
  • Comunicación con la comunidad para poder ayudar 
  • Mantener el contacto con los alumnos egresados
 

    Elementos que generan problemas

  • Excesiva rotación del personal
  • Rivalidades entre alumnos
  • Falta de comunicación con el entorno