Historia
Destinado a cambiar por completo la organización del transporte colectivo por microbuses existente en la urbe conocido como Micros Amarillas, Transantiago comenzó a operar en una primera etapa desde el 22 de Octubre de 2005, siendo completada el 10 de febrero de 2007, fecha en que se realizó la transición definitiva al nuevo sistema, el cual tuvo un plazo para la implementación de nuevos buses, recorridos e infraestructura hasta el año 2011.
Transantiago reformó por completo la malla de recorridos de las antiguas micros, diseñando un sistema basado en el uso de servicios alimentadores y troncales, en conjunto con el Metro de Santiago. Para ello, se desarrolló una enorme inversión en infraestructura y flota vehicular, y además se estableció el uso de una tarjeta inteligente con el fin de establecer un sistema tarifario integrado, la tarjeta bip.
Elementos que la distinguen
- Tarifa del pasaje excesivamente alta
- Los horarios de los recorridos no se respetan
- Locomoción escasa
- Ausencia de recorridos
- Micros en mal estado
- No respetan las paradas solicitadas
- Falta de buses con mayor capacidad
Cambios que deberían realizar
- Recorridos más expeditos
- Arreglo a buses
- Mayor fiscalización en los buses
elementos que generan problemas
- No se detienen en los paraderos correspondientes
- La locomoción muy alta
- Suben pasajeros cuando los buses están al limite