¿Qué es?
El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás, es la persona que lleva la voz dentro del grupo y su opinión es la más valorada.
El líder no tiene que ver con la posición jerarquica que se ocupa, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.
Se caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos, consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común.
¿El líder nace o se hace?
Hay líderes que nacen con capacidades innatas y otros que se van formando en su desarrollo profesional, las habilidades del líder favorecen el desarrollo del líder, pero es mejor que el líder valla adquiriendo la experiencia que va acumulando.
Motivación
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000056-00e2901dbc/motivacion.jpg)
¿Qué es?
La motivación refleja el deseo de una persona de llenar ciertas necesidades, es un estímulo que anima a una persona a mostrar interés por una cosa determinada.
Característica
1. Mientras mayor es el deseo o la necesidad se incrementará en gran medida la motivación.
2. La motivación supera a las razones.
3. Tanto la conducta como el comportamiento de los individuos, son elementos que influyen directamente sobre la motivación y el grado de la misma en el individuo.
4. La motivación impulsa el desarrollo de las nuevas soluciones y del ingenio.
5. Por medio de la motivación se logra establecer nuevos esquemas de interacción entre los individuos.
Ejemplo
Control
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000057-8a9bc8b929/Para-desarrollar-el-liderazgo-hay-que-renunciar-al-control.jpg)
¿Qué es?
Característica
2.- Sancionadoras: Cuando se produce laviolación o incumplimiento de las normas en la sociedad, el individuo que incumple será sancionado por su violación. La sanción variará según el tipo de norma de control social que ha sido violada.
4.- Relativas: La relatividad de las normas del control social está vinculada a su carácterde producto social. Las normas establecidas por la sociedad son creadas por ellas, para regular las conductas de sus integrantes.
Ejemplo
Autoridad
¿Qué es?
Hace referencia a una potestad que logra alguien, a un líder legítimo y a alguien que obtiene poderes o facultades sobre un grupo de personas. La autoridad también es una fuerza para lograr resultados deseados.
Característica
La autoridad se deposita en puestos organizacionales.
La gente tiene autoridad por los puestos que ocupa, no por características o recursos personales.
Los subordinados aceptan la autoridad.
Los subordinados se sujetan, porque creen que quienes desempeñan el puesto tienen derecho legítimo a ejercer la autoridad.
La autoridad fluye hacia abajo por la jerarquía vertical.
La autoridad existe a lo largo de la cadena formal de mando y los puestos de mayor jerarquía reciben más autoridad formal que las posiciones de abajo
Ejemplo
· Una persona ejerce autoridad mediante símbolos que se le van otorgando como por ejemplo:
- Las fuerzas armadas o ejército.
- La policía y cuerpos de seguridad.
- Presidentes, primeros ministros o reyes.
- Jueces.
- Ministros de culto como sacerdotes.
- Rectores de universidades, directores de instituciones educativas y profesores.
- Padres de familia y tutores.
- Patrones, directores y gerentes.
- Entrenadores deportivos.
Poder
¿Qué es?
Es la habilidad de influir en el comportamiento de otras personas de manera deliberada y en la dirección prevista.
Característica
El poder puede ser percibido ocasionalmente como malvado o injusto, aunque el ejercicio del poder de una manera o de otra es aceptado en todas las sociedades humanas.
Ejemplo
*La persona ejerce poder cuando influye en las decisiones y en el comportamiento en las demás personas.
Diferencias
Tipos de Líder
* Líder Dictador: Fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás.
Ejemplo: Pinochet
* Líder Autocrático: El líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado.
Ejemplo: Hitler
*Líder Democrático: El líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir.
Ejemplo: Michelle Bachelet
Anarquía
¿Qué es?
Es el desorden, confusión o alboroto por la ausencia o flaqueza de una autoridad debido a que no existe nadie que tenga la capacidad suficiente como para conseguir restablecer un orden sobre el personal.
Personajes líderes
- Nelson Mandela
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000060-4b7004c742/nelson-mandela.jpg)
- Benito Mussolini
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000061-56c5658cc8/benito-mussolini1.jpeg)
- Adolf Hitler
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000063-7078f71780/adolf_hitler11.jpg)
- Teresa de Calcuta
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000066-5928a5a29c/teresa_de_calcuta.jpg)
- Sebastian Piñera
![](https://13f177ac6e.cbaul-cdnwnd.com/88c0b6cd8d8017f6daf8f06193ac0945/200000068-f0f48f1f64/Fotografía_oficial_del_Presidente_Sebastián_Piñera_-_2.jpg)